El término nylon indica la POLIAMIDA, la materia prima con la que se realizan los productos SapiSelco. Nylon es una definición empleada en el lenguaje común, a menudo de manera inadecuada, para designar las materias termoplásticas que se caracterizan principalmente por su elasticidad, es decir que poseen la propiedad de deformarse bajo esfuerzo y de retornar a la forma original cuando se deja de aplicar el esfuerzo. El nylon se obtiene por polimerización del ácido adípico y de la hexametilendiamina en un autoclave a presiones por encima de 15 atm a una temperatura de 280°C durante aproximadamente 6 horas. El polímero obtenido está compuesto de 140-350 monómeros que tienen la siguiente fórmula: (NH – (CH2) 6 – NH – CO – (CH2) 4 – CO). El punto de fusión del polímero está comprendido entre 250°C y 255°C. La densidad es equivalente a 1,14. Posee excelentes propiedades dieléctricas con baja velocidad de propagación de la llama: por dicha razón se lo utiliza en numerosas aplicaciones en el sector electrotécnico.
LA MATERIA PRIMA, EL NYLON

Cada lote de materia prima, para ser utilizado, debe pasar algunos ensayos que forman parte del “procedimiento de aceptación de la materia prima”. Por lo tanto, se realiza un primer ensayo para “determinar la cantidad de agua contenida en el gránulo” (ensayo 1) y, posteriormente, el ensayo que “determina la viscosidad relativa del gránulo” (ensayo 2).
TEST 1

TEST 2
